


El sábado 14 de abril de 2007 a las 18:30 hs. se presentó en el en el Paseo de la Imagen del Teatro Auditórium de Mar del Plata, el Rostrario Marplatense II . Esta exposición fotográfica muestra el trabajo de 20 fotógrafos marplatenses nucleados por amistad o estudio en el Taller de Fotografía de Julián Rodríguez. Los artistas participantes son Pablo Ameglio, Fedora Aramburu, Laura Bruno, Malú Canestraro, Gabriel Ciuro, Marcelo De la Plaza, Federico Ferrante, Fuertes Mercedes, Sabrina Gomenzoro, Frida Lanail, Celina Lanestosa, Lorena Kloberdans, Adriana Marchissio, Marcelo Montiel, Francisco Morosini, Isis Petroni, Guido Triboulard, Rodrigo Trincheo, Mauricio Visconti y Pablo Zufriategui.
Este es el segundo eslabón de la cadena de Rostrarios que comenzó en 1998. Mar del Plata es una de las ciudades argentinas más fotografiada. La ciudad se pone en pose con el mar, las playas, las carpas, los veraneantes, las bikinis infartantes, las barcazas pescadoras, las plazas, el casino, las peatonales, los artistas y, por supuesto, sus infaltables lobos marinos.
¿Qué salió a fotografiar la gente del Taller de Fotografía en una ciudad tan fotografiada y fotogénica? Simple: el huevero, los verduleros, los cuidacoches, el que les arregla las cámaras fotográficas, el diarero, el que corre, el albañil, el florista, el músico, la abuela, el abuelo, la señora que limpia, la amiga, los que pasan por la calle, los jugadores de ajedrez de la plaza, el señor serio, el muchacho que vino a dedo, el malabarista, el churrero, la bailarina. Esto es, la gente que vive y labora en Mar del Plata.
Los han mirado (los fotógrafos y fotógrafas) como vecinos, como iguales con distinto vivir cotidiano. Por eso las composiciones son sencillas, espontáneas, vívidas. Así logran justificar la presencia de sus fotos en este Rostrario Marplatense II: muestran sus personajes y dicen por qué pertenecen a la vida de esta ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario